martes, 23 de septiembre de 2025

Weapons (2025)****

 Dir: Zach Cregger

Int: Julia Garner, Josh Brolin, Alden Ehrenreich, Austin Abrams, Cary Christopher, Benedict Wong,  Amy Madigan, June Diane Raphael, Toby Huss, Melissa Ponzio, Aubrey Brockwell, Whitmer Thomas, Sarah Kopkin, Jaymes Butler, Sergio Candido, Jason Turner, Derek Chouinard, Carrie Gibson. Justin Long.



Cuando el terror inteligente es el arma principal.

Todos los alumnos de una misma clase, diecisiete niños de preescolar, salvo uno, desaparecen misteriosamente, la misma noche y a la misma hora. En la tranquila y pequeña ciudad donde viven se preguntan quién o qué está detrás de sus desapariciones. Esta es la premisa argumental que, desde el primer fotograma, envuelve al espectador/a en una nebulosa de misterio elaborada con maestría por su director, el norteamericano Zach Cregger.



Y es que, Cregger, es uno de esos directores que, junto con Ari Aster, Ti West, Robert Eggers o Jordan Peele, forman parte de una nueva generación de cineastas que están revitalizando el género de terror con nuevas propuestas interesantes e inteligentes que logran sorprender a un espectador fiel al género temático (nadie hay tan fiel como los amantes al cine fantástico y de terror), pero cansado de filmes comerciales, vacíos y abusadores de los efectos especiales digitales. Estos directores tienen en común algo que les define, además de su edad biológica, y es el pergeñar historias con una tranquila y segura realidad cotidiana que, de repente, se da la vuelta, para dar paso a los caminos del mal. 



Esto es algo que también liga a los trabajos fílmicos de estos directores con veteranos títulos míticos del género de los años 70 y 80, donde como en La noche de Halloween (John Carpenter, 1978) o El exorcista (William Friedkin,1973), el mal se habría paso en lugares aparentemente seguros "donde nunca ocurría nada", para transformar, a partir de ahí, la vida de sus habitantes.



Weapons tiene ese aura de "cine clásico setentero" que también caracterizan a otros trabajos de estos cineastas, como el X (2022) de Ti West o el Midsommar (2019) de Aster. Además, utiliza la mezcla de géneros para dotar de misterio, suspense, drama y elementos de thriller a la película, técnica que también utilizan estos otros directores para realizar cintas más complejas que, en determinados momentos, les aleja de lo que se consideraría una cinta de "terror puro", pero que convierte estos trabajos en filmes mucho más interesantes y adictivos que lo que las salas comerciales estaban ofreciendo en los últimos años. 

Apoyada en un sólido reparto, en el que destacan por derecho propio veteranos/as como Amy Madigan y Josh Brolin, ambos actores con una dilatada y más que interesante filmografía. El guion del propio Zach Cregger (que también ha puesto su granito de arena en la composición de la banda sonora) y la ominosa fotografía de Larkin Seiple, componen y un conjunto de elementos que se combinan y alían a la perfección, ayudados por un impagable humor negro que, en ocasiones, incluso crea momentos hilarantes a la par que trágicos (recordemos la fórmula con que el cineasta neoyorquino Woody Allen definía lo trágico: comedia + tiempo = Tragedia), sumergiendo al espectador/a en una atracción de montaña rusa en la que se alternan las suaves curvas con las prominentes caídas en picado.



En definitiva, Weapons es una de las mejores películas de este 2025 que, en su último cuarto, está ofreciendo a los amantes del género otras joyitas como también recomendable Devuélvemela (Michael y Danny Philippou, 2025), otra pareja de jóvenes cineastas que también, a bien seguro, van a dar mucho que hablar dentro del género fantástico y de terror. Buena prueba de ello es el interés que ha despertado entre los espectadores, que siguen acudiendo a las salas animados por las buenas críticas y por el "boca a boca" de amigos y conocidos aficionados a ese placer, algo masoquista, que supone disfrutar "pasando miedo" en la oscuridad de una sala de cine. 

Yo que ustedes, si son amantes del género y del terror inteligente, no me la perdería.


GONZALO J. GONZALVO

Escritor y Crítico de Cine.

No hay comentarios: